DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL volver ➝

La tentación de actuar sobre el efecto (problema) sin detenerse a observar, investigar y reflexionar sobre sus causas tiene consecuencias de mediano y largo plazo y costos elevadísimos.

El contexto en el que vivimos  privilegia la acción y los resultados por encima de la reflexión y nos compele muchas veces a actuar sin pensar.

En lo que hace a las prácticas de Recursos Humanos, se nos insta, tanto interna como externamente, a diseñar soluciones e implementarlas en el afán por resolver la situación problemática rápidamente.

Diagnóstico, viene del griego,  diagnostikós, y a su vez del prefijo día, «a través», y gnosis, «conocimiento» o «apto para conocer»,  alude en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias.

El diagnóstico es para nosotros la primera fase y el corazón de la consultoría, concientes de que nos permite construir mapas de un territorio siempre inabarcable y que constituye en sí mismo un proceso de aprendizaje mutuo.

Ofrecemos todo nuestro know how, experiencia y capacidad diagnóstica con el objetivo de incrementar las posibilidades de éxito en la implementación de las prácticas de Gestión de Personas.

Situaciones que pueden dar origen a procesos de Diagnóstico Organizacional:

  • Fusiones y Adquisiciones
  • Procesos de cambio cultural
  • Armado e integración de Equipos
  • Implementación de nuevas herramientas de Gestión
  • Emergentes vinculados al Clima
  • Diseño e Implementación de nuevos Planes de Capacitación y Desarrollo
  • Cambios u optimización de estructuras
  • Otros

 

Metodología:

  • Entrevistas individuales abiertas, estructuradas o semiestructuradas
  • Entrevistas grupales y/o Focus groups
  • Encuestas
  • Cuestionarios
  • Análisis de experiencias Críticas
  • Análisis de Resultados de herramientas clave