Skip to main content

 

¿Quién dijo que liderar era navegar aguas calmas? Hoy, en un mundo atravesado por crisis políticas, sociales y económicas, el verdadero diferencial de los líderes y de Capital Humano no está en tener todas las respuestas, sino en sostener a las personas y equipos en la ansiedad de la tormenta.


En Inspired Way llevamos más de 12 años acompañando líderes y organizaciones en momentos de transformación. Lo que aprendimos es claro: no se trata solo de estrategia o procesos, sino de cómo gestionamos lo esencialmente humano. En contextos inciertos, la tarea del liderazgo se vuelve profundamente emocional.

Estas son las 5 claves que más impacto generan:

1. Empatizá y escuchá:  El cerebro humano está hecho para conectar. Cuando las personas sienten que alguien las escucha de verdad, se abre un espacio de confianza que sostiene incluso en medio de la crisis. No se trata de resolver todo, sino de estar presentes de verdad.

2. Explicá y comunicá (mucho más de lo habitual): En la incertidumbre, todas las miradas van hacia el líder. La claridad, y la
frecuencia con la que comunicás son más importantes que la “certeza”. Decí lo que sabés, admití lo que no sabés todavía. La transparencia genera calma.

pexels-shkrabaanthony-6632521

3. Dá feedback más frecuente: El feedback no es un lujo de tiempos estables: es la brújula que permitea las personas entender cómo lo están haciendo, ajustar y seguir creciendo. Espejar competencias, reconocer avances y marcar oportunidades de mejora sostiene la motivación.

4. Construí resiliencia en tu equipo: La resiliencia no es solo “aguantar”. Es la capacidad de aprender de cada golpe, rearmarse y volver más fuerte. Como líder, podés modelar esa mirada: no niegues lo difícil, mostrá que se puede seguir adelante.

5. Cuidate personalmente: No hay liderazgo sostenible si vos mismo/a no estás bien. Alimentación, descanso, vínculos, espacios de recarga: tu energía emocional se contagia. Tu equipo siente lo que vos sentís.

La incertidumbre llegó para quedarse. Y aunque no podemos controlar el contexto, sí podemos elegir cómo liderar dentro de él. Hoy, más que nunca, el liderazgo es una tarea emocional: escuchar, comunicar, dar feedback, construir resiliencia y cuidarnos. En ese espejo nos miran las personas y desde ahí toman fuerza para seguir.

 

¿Cuál es tu espacio de cuidado personal y carga emocional?

 

¿Qué estás haciendo para sostener a tu equipo?

 

AutorSilvina Guerra
26/09/2025 11:26:41