- Creemos que el mundo del trabajo que se avecina tiene características propias, únicas y bien diferenciadas respecto a todo lo que conocemos hasta ahora.
- Estamos siendo testigos de un desarrollo de la tecnología acelerado, exponencial y en todo sentido convergente.
- Todo se vuelve información y la información es tanta y tan vasta, mientras el conocimiento se vuelve cada vez más rápidamente obsoleto.
- El tiempo, la distancia y el espacio en todos sus aspectos se resignifican y con ellos nuestra propia identidad y sentido respecto del lugar que el trabajo ocupa en nuestras vidas.
- Las organizaciones para las que trabajamos requieren de nosotros una visión más global, más sistémica, más estratégica.
- Nuestra flexibilidad, creatividad, y eficiencia se ven estiradas al máximo para dar respuestas a escenarios siempre cambiantes, a contextos inciertos y a realidades multidimensionales.
- La velocidad del cambio, la multiculturalidad, hace que debamos convivir y construir nuevas realidades con personas cuya historia, características, paradigmas y modelos mentales son realmente diversos en todo sentido.
- Las personas nos preguntamos más que nunca acerca de cuál es el verdadero propósito de nuestro hacer cotidiano. Anhelamos reapropiarnos de nuestro hacer, para que cada vez más alineado a nuestro ser, resulte trascendente.
Es en este contexto, que desarrollamos nuestras prácticas como una manera de tender un puente, entre lo viejo y lo nuevo, entre el sueño y la realidad, entre el deber ser y el verdadero ser.
Creemos que existe la posibilidad de seguir dando resultados, haciendo negocios, creciendo en tamaño y en profundidad al mismo tiempo.
Creemos que todos, personas y organizaciones podemos alcanzar nuestros objetivos, desarrollar nuestro potencial al máximo, sin descuidar la sustentabilidad de lo verdadera y profundamente humano.
Creemos que en esta nueva era, solo podremos lograrlo con una gran cuota de Inspiración.